Todos los días estamos expuestos a gérmenes y bacterias que pueden dañar nuestra salud en el momento en que menos lo pensemos. Incluso aún preparando alimentos en casa podemos llegar a enfermarnos.
Las enfermedades más comunes son:
-Diarrea. Es causada por parásitos y bacterias que hay en el agua o en los alimentos que se consumen. La diarrea puede ser leve cuando dura uno o dos días, e intensa cuando pasa de una semana. Los síntomas son debilidad, deshidratación, dolor de estómago.
-Dolores de cabeza. Suele aparecer cuando la persona está bajo constante estrés y por las noches duerme pero no descansa. También se da por una tensión de hombros, cuello, cuero cabelludo o mandíbula. Algunas enfermedades como gripe o infección en el estómago pueden hacer que aparezca el dolor de cabeza.
-Fiebre. Aparece cuando la temperatura del cuerpo aumenta para anunciar que algo en nuestro cuerpo no está bien. Para los niños la fiebre está por encima de sus niveles cuando se registra de 37° C a 38° C. Y la de los adultos entre 37.2° y 37.5° C. Aunque esté alta suele cambiar a lo largo del día y por las noches es cuando se registra el aumento.
Es importante que ante cualquier síntoma no te automediques y vayas con tu doctor para que haga un chequeo y recete el tratamiento adecuado a lo que sientes. Nuestra salud no es algo que se pueda tomar a la ligera, procura tener medidas de higiene cuando comes o después de que vas al baño.
Fuente: Medline Plus-Biblioteca Nacional de Medicina de E. E. U. U.